Reactivos
de las partes de un argumento
1. Escribe
las partes de un argumento.
Se clasifica en:
-
Afirmación
-
Evidencia
-
Razonamiento
2. Complete
el enunciado.
Una afirmación adecuada
no es aceptada de inmediato por la audiencia.
La afirmación es una
aseveración sobre la que la audiencia no necesariamente está de
acuerdo, pero que el orador presenta como cierta y busca defender
apoyado en los otros elementos del argumento.
La afirmación, en este
caso, trae aparejado un juicio de valor frente al cual muchas personas
podrán estar en desacuerdo.
3. Conteste
V si es verdadero o F si es falso según corresponda.
CARACTERÍSTICAS
|
RESPUESTA
|
La evidencia
debe estar compuesta por hechos o datos verificables; esto no significa que
deba ser inmediatamente observable o limitada a datos simples.
|
V
|
El uso de
evidencia estadística no puede ayudarnos a fundamentar nuestras afirmaciones
y a avanzar con nuestra posición en el debate.
|
F
|
Al utilizar
evidencia testimonial, debemos considerar la relación entre las autoridades
elegidas y la audiencia, y su grado de legitimidad.
|
V
|
4. Una
con líneas los ítems correspondientes.
TIPOS
DE EVIDENCIAS
|
CARACTERÍSTICAS
|
evidencia
estadística
|
Que
provenga de una fuente creíble para nuestra audiencia.
|
datos
observables
|
Esta
evidencia puede resultar adecuada, si existe algo en el ambiente en el que
transcurre el debate que pueda ser observado inmediatamente por la audiencia.
|
ejemplos
e historias
|
Ofrece
la posibilidad de visualizar en casos específicos lo que las estadísticas
suelen proporcionar de manera más abstracta y general.
|
información
testimonial
|
Está
basada en la legitimidad de la autoridad citada.
|
5. Organice las ideas y forme una secuencia de
características.
•
1. El razonamiento
permite conectar la afirmación con la información provista como evidencia.
•
2. Para completar el
argumento, debemos incluir una evidencia como prueba de nuestro razona- miento
•
3. El razonamiento
permite justificar por qué, en virtud de la evidencia presentada, deberíamos
apoyar la afirmación del argumento.
Comentarios
Publicar un comentario