Reactivos
de la indagación y la enseñanza de las ciencias
1. Seleccione
el literal correspondiente, según el autor que le corresponda.
1.1 ‘’La indagación se refiere al trabajo que realiza el
investigador para estudiar el mundo natural o a las actividades de los
estudiantes que ‘imitan’ lo que los científicos hacen.”
a. Rene Descartes
b.
Martin-Hansen
c. Abraham
Maslow
1.2 ‘’El proceso de
indagación está comprendido por lo siguiente: hacer uso de laboratorio, lectura
y uso de reportes de investigación, discusión de problemas y datos,
interpretación de datos, interpretación y discusión del papel de la tecnología
y llegar a conclusiones alcanzadas por científicos.’’
a. John Dewey
![](file:///C:/Users/EVA/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.png)
c. Charles
Schwab
2.Complete
los siguientes enunciados.
2.1 La indagación en
México ‘’SEVIC’’
§ los
SEVIC están basados en la indagación y el desarrollo
de las unidades SEVIC están diseñadas para dar al niño la oportunidad de
comprender conceptos, desarrollar habilidades apropiadas a su edad, así como de
adquirir habilidades y actitudes científicas.
§ Este
sistema utiliza un ciclo de aprendizaje que denomina “enfocar-explorar-reflexionar-aplicar”,
y que se fundamenta en los resultados obtenidos en diversas investigaciones
acerca del aprendizaje de los niños.
3.
Seleccione el literal
correspondiente, según las características que se encuentran en el aprendizaje
basado en la indagación según Donald French y Connie Russell.
-
Algunos acuerdos en la educación basada en
la indagación
1) Hay un énfasis en los estudiantes como científicos.
2) Es responsabilidad (al menos parcial) de los
estudiantes el hacer hipótesis, diseñar experimentos, hacer predicciones,
escoger variables dependientes e independientes, es decir como analizará los
resultados, identificar suposiciones, entre otras.
3) Se espera que los estudiantes comuniquen sus
resultados y presenten sus conclusiones apoyadas en los datos que han
colectado.
4) Los conceptos detrás de un experimento deben poder
ser deducidos por los estudiantes dentro de la sesión.
a)
1,2
b)
1,
3, 4
c)
1.4
Respuesta: e
d)
2,
3, 4
e)
Todas
las anteriores.
4. Subraye
las recomendaciones que hizo Dewey para empezar a formar a los nuevos maestros
en indagación.
-
Se debe partir de alguna experiencia
actual y real del niño.
-
Se debe formular algún problema o
dificultad suscitados a partir de esa duda.
-
Se deben inspeccionar los datos
disponibles, así como generar la búsqueda de soluciones viables.
-
Se debe formular el marco teórico de
solución.
-
Se debe comprobar la hipótesis por la
acción
5. Relacione
con líneas los tipos enseñanza basada en la indagación.
· ⇘
Indagación abierta: |
⇗·
Se espera que el profesor apoye al estudiante para
resolver la pregunta de investigación que previamente le fue asignada.
|
·
Indagación guiada⇗ |
⇗·
Se considera
una combinación entre la indagación abierta y la guiada, donde el profesor
selecciona la pregunta a investigar, pero se le deja al estudiante tomar
decisiones para alcanzar la solución o respuesta.
|
·
⇘Indagación
acoplada⇗ ⇘
|
·
Se espera que el estudiante
diseñe todo el protocolo de investigación, partiendo de su pregunta de
investigación y
seguido el procedimiento para alcanzar una
respuesta.
|
·
![]() |
·
Esta indagación
es dirigida por el profesor, que puede ser como una lección en pasos. El
compromiso de los estudiantes es limitado ya que deben seguir las
indicaciones, por lo que es posible pensar que esto no tiene mucho de
indagación
|
Comentarios
Publicar un comentario